Los cursos tendrán una duración de cuatro semanas y forman parte de la continuación del trabajo realizado durante los meses posteriores al incendio ocurrido en nuestra ciudad en abril pasado, que involucra a organizaciones insertas en el territorio damnificado y con población afectada por el siniestro, como es el caso de este hogar.
Así también lo manifestó Nélida Pozo, Directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, quien destacó el trabajo conjunto con la Escuela de Bellas Artes y la Dirección de cultura del municipio, que permitió invitar a los niños del hogar a participar de estos talleres, además de entregar 10 becas para estudiar en este establecimiento.
Como “una iniciativa súper innovadora”, calificó Claudia Cáceres, directora del Hogar Arturo Prat, los talleres que se impartirán a los niños, destacando que “por primera vez que se está tomando en cuenta a niños que están en un centro de residencia, donde además se les da la posibilidad y la inclusión de llevarles el arte, que conozcan, que participen y que se involucren en un aspecto que es bastante ajeno a sus posibilidades”.
Por su parte, el Director de Cultura de la Municipalidad, Jacobo Ahumada se refirió a la trayectoria de Escuela de Bellas Artes y el trabajo que realiza en cada temporada estival. “En los meses de verano hemos creado una escuela que vaya a la comunidad e imparta los cursos que normalmente hace la escuela, pero los haga de forma mucho más didáctica, más activa”.
La Escuela de Bellas Artes ofrece cada verano talleres a niños y adultos, abiertos a la comunidad. La idea es fomentar el desarrollo artístico durante el período de vacaciones con cursos enfocados a los diferentes miembros del núcleo familiar.